


One of the effective ways to decrease the expenditure is to go for mini bus hire or coach hire. There are various advantages of hiring minibus while you are travelling. This is the best option if you are going out with your friends and family or in a large group. This is because of the reason that some of the hiring agencies give discounts and offers which will help you save money and time.
Después pasamos a la sala de exposición donde nos mostraron decenas de alfombras y nos sirvieron unos vasos de Raki. (licor anisado diluido con agua de color blanquecino)
Había alfombras muy chulas, algunas de seda, y su precio era muy elevado. Puedes comprar la alfombra que quieras y te la envían a la dirección que les digas sin gastos de envío.
Vimos también como sacan la seda de los capullos de los gusanos. No es más que una fibra natural de origen animal. En la foto se ven colgados ya los hilos de seda y bajo los sacos con capullos secos. Al verlos me acordé que en el colegio tuve una vez una caja con gusanos de seda que alimentaba en casa con hojas de morera a escondidas porque si mi madre los veía los tiraría. Un día los encontró.
El proceso para la extracción de la seda de los capullos es, se dejan secar los capullos con aire o al sol. Una vez secos se cuecen en unas ollas de cobre a 80-100ºC (como se puede ver en la foto de bajo). Entonces se deshilan facilmente. De un solo capullo se puede obtener de 800 a 1.500 m de hilo de seda. Una vez obtenidas las madejas de hilo, se cuecen y se blanquean con agua y jabón para quitar las asperezas, se aclaran y se secan al sol. Finalmente se tiñen con tintes naturales y ya se trenzan y se tejen.
Dejamos a las mujeres que siguieran viendo alfombras y Martín y yo, dando una vuelta por la fabrica encontramos un patio con mesas y en una de ellas un tablero de ajedrez. Rápidamente nos pusimos a jugar.
Esta es la parte trasera del Palacio Nacional de Los Invalidos. Una interesante visita, ya que puedes visitar allí mismo otros museos. Hay un pequeño bar donde comimos para no tener que salir a comer fuera, ya que no habíamos acabado de ver todo lo que queríamos y si salíamos, la entrada ya no valía.
Fue creada en el año 1600, los monjes del convento empezaron a cavar la roca calcárea y enterrar los cadáveres de monjes y al quedarse sin sitio empezaron a crear lo que se puede ver ahora, pasillos, galerías, y salas enormes bajo tierra y llenas de cadáveres momificados.
Nada más bajar las escaleras ya se percibe el olor a humedad y moho, no hay otros olores desagradables. Lo curioso aquí es que los cuerpos embalsamados conservan sus vestiduras, algunas incluso llevan peluca, y otras un cartelito con su nombre, apellido y la fecha de fallecimiento.
Imaginaros estar bajo tierra y deambular por pasillos y pasillos llenos de calaveras y momias colgadas de las paredes (hay unas 800). Menos mal que no se fue la luz durante mi visita sino a mas de uno le da algo.
Al principio solo había enterrados monjes, al cabo de unos años empezaron a embalsamar a civiles. Hay pasillos enteros solo de momias de mujeres, otras salas con profesores y gente noble, otros solamente con momias de niños pequeños, gente rica y otros pasillos para pobres.
El proceso de embalsamación no se encontró escrito, pasaba de un monje a otro. Posteriormente se supo que metían los cadáveres en una sala con la puerta cerrada para que no saliera el olor y permanecían allí durante un año, luego se encontraban intactos- Posteriormente eran lavados con agua y vinagre, introducidos en ataudes de madera ya con sus vestimentas e introducidos en los huecos de las paredes de las catacumbas.
En las épocas de epidemias los cadáveres eran introducidos en balsas de arsénico, o lechada de cal, de ahí el color rosado de algunas momias.
Lo más impactante eran las momias de los niños.Es una visita curiosa, interesante y poco probable de encontrar en otro sitio. Para otras catacumbas muy buenas (estas ya sin momias) son las de Siracusa, que son las mas grandes de Italia después de las de Roma.