

Solamente es posible acceder a su interior pasando por su puente levadizo, en el que a ambos lados podemos ver un profundo foso.

Vista de la Torre de Juan II cruzando el puente levadizo:

En el interior del Alcázar encontramos numerosas salas, en algunas de ellas armaduras y lienzos de los reyes o batallas:

Esta es la Cámara Regia, el dormitorio real, esta compuesto por una cama gótica con madera de nogal y tejidos de oro en su parte superior:

Sala del Trono, reconstrucción del estrado que utilizaban los Reyes Católicos en sus audiencias. En la parte superior se lee la inscripción "Tanto Monta", en esta sala destaca también su cúpula:

La Sala de los Reyes, es la más amplia, en su parte superior, en las cuatro esquinas de la sala se encuentran las figuras de 52 reyes y reinas de Asturias y Castilla y León:

Desde uno de los ventanales del Alcázar pudimos ver estas vistas:

Vidrieras en el interior del Alcázar:

Vidrieras:

Desde el patio que veis bajo subimos los 152 peldaños de la Torre de Juan II:

Subiendo los peldaños de la estrecha escalera en espiral pasamos junto algunas puertas de acceso a las celdas que tenia la torre cuando fue utilizada como prisión.

Subiendo los peldaños de la estrecha escalera en espiral pasamos junto algunas puertas de acceso a las celdas que tenia la torre cuando fue utilizada como prisión.
Desde la Torre de Juan II:
La fortaleza tiene un diseño como el de los castillos que salen en las películas, desde allí hay muy buenas vistas hacia la catedral de Segovia y al otro lado hacia el valle y el rio.

No comments:
Post a Comment