


La parada de la casa Bereber ya es más interesante, nos enseñó la casa un Bereber explicándonos todas las partes.
Los Berebers son una población de indigenas que viven en el norte de Africa, en Argelia, Marruecos, Egipto, Mauritania, Tunez, etc.
En la foto de bajo es un molino de cereales que funciona con la fuerza del agua del río. El agua pasa por debajo y hace girar el mecanismo de una piedra redonda a gran velocidad. Por la tolva se echa el cereal a moler, por ejemplo trigo duro para obtener el cuscus, que es un plato típico del norte de Africa.
No se paga al molinero con dinero, sino que si una persona le lleva por ejemplo 10 kg de un cereal a moler, 1 kg se lo dan al molinero.
Una de las cosas que me llamo la atención y me gustó de Marruecos es la gran limpieza que hay en sus calles y en las personas (supongo que formara parte del Islam) no hay suciedad, siempre ves a alguien barrer su trozo de calle, echar agua para eliminar el polvo del ambiente y refrescar el suelo, etc. No hay casi papeleras pero no se ve nunca basura en el suelo, ni nada huele mal.

En el interior de la Casa Bereber vimos la cocina a fuego y una sala que utilizaban de despensa.

Esta era una de las habitaciones, donde había una niña durmiendo.

Hay muchos puentes hechos de tablas de madera, que parecen un poco inseguros, algunos como este a muy poca altura del suelo y otros a varios metros (para contar en otro post).

Es una buena excursión, fui en un minibus, con aire acondicionado y el trayecto dura 1 hora y 30 minutos desde Marrakech, no está lejos, la carretera esta bien. En esta excursión conocí a una chica de Argentina que también viajaba sola, una pareja de Madrid y otra de Zaragoza, luego comimos todos juntos.
No comments:
Post a Comment